El Racing, a traves de su procuradora, Cristina Dapena Fernandez, pidio el martes al Juzgado de lo Mercantil numero 1 de Santander `la sustitucion de la LPF de la comision de seguimiento de acreedores´ y que sea sustituida por `la AFE, la RFEF o quien considere oportuno su señoria´.
Tras la entrada en el concurso, los acreedores del club votaron que el organismo que vigilaria el cumplimiento del convenio estaria integrado por el propio club, la empresa Corelia y la LFP, esta ultima a traves del abogado Javier Gomez Molina. Sien embargo, ahora el club verdiblanco considera que la LFP tiene `un conflicto de intereses sobrevenido provocado por la propia LFP, por el incumplimiento de los deberes como miembro de la comision, al denegar su colaboracion en la proteccion de los intereses del Racing en el acceso a la tutela judicial´.
El club cantabro, en un escrito al que ha tenido acceso el Diario Montañes, resume en cuatro puntos los motivos de su peticion:
1. El descenso de categoria a Segunda B supone un ecuadramiento de una division no profesional
2. Que la LFP no es acreedor del Racing
3. El organismo de Javier Tebas se ha convertido en perseguidora del club, con dos denuncias ante la RFEF y tramitando un tercer expediente por su cuenta en la propia LFP para conseguir que el Huesca pudiera superar al Racing en la Clasificacion
4. La Liga no ha colaborado en la determincion de los perjuicios economicos por la decision del Comite de Disciplina de no sancionar al Girona por alineacion indebida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario